Recuerda que es muy importante que durante las practicas de Laboratorio analices de forma consiente y critica cada experimento, ¡¡¡¡no se trata de una receta de cocina¡¡¡ sino de una manera de reflexionar y comprender lo que hemos aprendido en clase así que manos a la obra
Para ejecitar los pasos del método científico deberás realizas los reportes de las practicas con el siguiente formato:
1.- Introducción
En este apartado deberás incluir información relacionada con el tema y objetivo de la practica; por ejemplo si el tema de la practica es "La velocidad de reacción" y el objetivo es "Determina de forma experimental cuales son los factores que modifican la velocidad de una reacción química". Entonces deberás investigar; que es una reacción química, a que se le considera velocidad de reacción, cuales son los factores que modifican esta velocidad, para que nos sirve aumentar o disminuir esta velocidad etc...
2.- Objetivo de la practica
Por lo general el objetivo será proporcionado por el Maestro
3.- Planteamiento de una pregunta de carácter científico
Deberás reflexionar acerca del fenómeno que vas a estudiar, y formularte algún cuestionamiento, por ejemplo; "¿ La temperatura podrá afectar la velocidad de una reacción química?".
Esta pregunta puede proporcionártela el maestro o bien deberás plantearla tu mismo según sea el caso
4.- Hipótesis
Apoyandote en los conocimientos obtenidos en clase y en tu capacidad de abstracción deberás plantear una hipótesis, recuerda que ésta es una posible explicación al cuestionamiento realizado con anterioridad, por ejemplo; " Posiblemente la temperatura aumentará conciderablemente la velocidad de la reacción".
5.- Experimentación
En esta sección debes incluir la metodología que llevaste acabo en tu practica puedes incluir fotografías y evidencias que tu consideres apropiadas. También incluye el diagrama de flujo ¡¡¡
6.- Análisis de Resultados
Ésta es una de las secciones mas importantes ya que en ella integras los conocimientos teóricos (adquiridos en clase) con los prácticos (experimentación) con la finalidad interpretar correctamente el fenómeno que estas estudiando, por ello deberás expresar los resultados obtenidos mediante; tablas, gráficas, modelos, diagramas, etc. para que sea mas fácil su interpretación, además podrás comentar sobre ellos; si te ayudan a sustentar o desechar tu hipótesis, si es necesario repetir el experimento modificando algún aspecto etc...
7.- Conclusiones
Para finalizar debes realizar una conclusión personal en la que expreses si según los resultados obtenidos la hipótesis fue confirmada o no y por que, por ejemplo; " En el actual trabajo se realizo la determinacion de la velocidad de reaccion de una sustancia "X" modificando el factor de la temperatura encontrando que; al incrementar la temperatura "X" grados centigrados la velocidad aumenta "X" segundos esto se debe a que la energia cinetica de las moleculas aumenta y con ello bla bla bla....... etc.:D
Espero te sea de utilidad, cualquier duda deja un comentario y en breve te contestaré